Storybird
FICHA
A) NOMBRE DEL SOFTWARE: Storybird.
B) URL: https://storybird.com/
C) DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES Y UTILIDADES DE LA HERRAMIENTA:
Hemos descubierto esta gran herramienta online llamada Storybird que sirve para crear cuentos con ilustraciones y textos. Storybird tiene imágenes preciosas y es fácil de usar. Lo puede usar tanto los docentes como los alumnos.
Es necesario registrarse en la página oficial https://storybird.com/ y una vez registrado, ya puedes hacer uso de este fantástico software. Simplemente le das a ESCRIBIR y tienes que elegir una imagen que te guste para tu historia. Se te abrirá “tu nuevo proyecto” en el que poco a poco puedes ir creando las páginas del cuento con las fotos que más te gusten y el texto que quieras escribir.
D) VALORACIÓN DE LA HERRAMIENTA MOSTRANDO UN EJEMPLO PROPIO RELACIONADO CON EL PROYECTO DEL TRABAJO
Nos ha encantado esta herramienta por su sencillez y sus excelentes resultados. Primero nos hemos inventado una historia relacionada con el tema de las emociones y los sentimientos, facil de leer para los alumnos a los que va dirigido. A continuación hemos creado el cuento con las fotos que nos ha parecido más adecuadas para la historia inventada préviamente. Aquí teneis un ejemplo de este software. Nuestro cuento "Quiero ser artista": storybird.com/books/quiero-ser-artista/?token=2tk9h4hqh2.
Lo hemos realizado en función a la temática elegida "Mira dentro de las TIC". El tema principal son las emociones y sentimientos. Al leer, los niños podran sentir diferentes emociones como la alegria y la tristeza; el amor o el enfado. Entenderan la importancia de saber pedir perdón y aprenderan que no es bueno juzgar sin saber.
E) REFLEXIÓN SOBRE LAS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Storybird es una pággina web muy úttil, cmo ya hemos dicho, para realizar cuentos con imagenes de artistas muy bonitas, pero son imágenes predeterminadas… por lo tanto, puede pasar que las imágenes que hay no te sirvan o no sean adecuadas para el cuento o historia creada.
Una de las limitaciones que hemos encontrado es la imposibilidad de subir tus propias imágenes. Es decir, debes utilizar las imággenes que vienen en la web. Por otra parte nos ha gustado el hecho de poder compartir el cuento en redes sociales para que otros usuarios lo vean pero sólo cuando ésste está en inglés. Si el cuento está en castellano sóllo puede compartirse con los usuarios ya registrados en storybird.
Como docentes no creemos que sea una limitación el hecho de no poder compartirlo en redes sociales, porque el docente puede mandar invitaciones