Windows movie maker.

 

Windows Movie Maker es un software de edición de video muy útil para realizar proyectos sencillos. Es una herramienta que nos permite hacer montages con fotos, videos, música, narraciones, etc de forma creativa y con un buen resultado gracias a la gran diversidad de transiciones y efectos que nos permite animar el transcurso de las imágenes en la película. Como no puede faltar, también nos permite agregar títulos, descripciones y créditos. Como ya he dicho, es de uso fácil. Simplemente debes importar videos, fotos o musica deseada y a través del panel de tareas se puede llevar a cabo las acciones que más te interesen para realizar el proyecto. Creo que es importante saber como gestionar el proyecto, es decir, creo que es más recomendable NO agregar animaciones en todas sus imágenes ya que llamará más la atención los efectos y no lo que se quiere dar a entender.
Como docentes, creo que es importante saber usa un programa de edición de video, y más concretamente el windows movie maker ya que pienso que para realizar trabajos educativos es mejor hacer videos simples y a la vez, divertidos y que llamen la atención de nuestros alumnos. En mi caso he usado el efecto de cámara rápida porque pienso que sino se llega a hacer aburrido y los niños, llega un momento que dejan de prestar atención. Por otra parte, como he dicho, he usado un ligero efecto de cambio de color para darle un toque más artístico y creativo. He agregado imágenes y transiciones diferentes y un título y créditos finales. Una vez montado el video con los trozos de video, imagenes, titulo, transiciones, efectos y créditos... He importado la música y, finalmente, he narrado la explicación del tutorial. Lógicamente, he tenido en cuenta el volumen para que a la hora de hablar se escuche más floja la música. Para ellos hay un efecto determinado que ayuda a que quede de forma correcta y se escuche todo a la perfección. 

Los docentes pueden usar este programa como recurso que posibilita la edcuación a distancia ya que cada alumno puede ver el video desde otro sitio y no tiene porque ser en el aula. Por otra parte, es útil para montar un video que muestre los contenidos que se daran ese mismo día en clase.

Los niños tendrán más ganas de aprender y se sentirán más motivados a la hora de ir a clase o empezar una propuesta de aprendizaje de forma más dinámica.


Crea una web gratis Webnode